top of page

¿Cómo implementamos los Derechos Básicos de Aprendizaje a nuestro Plan de Estudios?

  • Hernán Rocha
  • 11 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Educación continuando con el objetivo de mejorar la calidad educativa en Colombia, ha desarrollando una herramienta para fortalecer el trabajo en el desarrollo de las clases y así mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de los educandos.

El MEN ha definido los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), como "una herramienta dirigida a toda la comunidad educativa para identificar los saberes básicos que han de aprender los estudiantes en cada uno de los grados de la educación escolar, de primero a once, y en las áreas de Lenguaje y Matemáticas".

Los Derechos Básicos de Aprendizaje se elaboraron teniendo en cuenta que exista una relación con los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencias (EBC). Su importancia radica en que plantean elementos para la construcción de rutas de aprendizaje año a año para que, como resultado de un proceso, los estudiantes alcancen los EBC propuestos por cada grupo de grados. Debe tenerse en cuenta que los DBA son un apoyo para el desarrollo de propuestas curriculares que pueden ser articuladas con el enfoque, metodología, estrategias y contextos definidos en nuestra institución -aunque no teniamos dicho enfoque, este año se trabajará con el enfoque sistémico curricular- en el marco de los Proyectos Educativos Institucionales materializados en los planes de área y de aula.

PASOS PARA IMPLEMENTAR LOS DBA EN EL PLAN DE ESTUDIOS

1. Descarga los siguientes documentos que encontrarás en la pestaña Herramientas Pedagógicas:

Derechos Básicos

Estándares Lenguaje

Plan de estudios 2015

Plan de estudios 2016

Nuevo formato del Plan de estudios

Recuerde que debe imprimir los DBA del grado que le corresponda y tener a la mano la temática de los grados que le hayan sido asignados para trabajar en el currículo.

El plan de estudios 2016 trae la fundamentación teórica del enfoque sistémico curricular y un ejemplo del grado 11° -solamente del primer periodo- de cómo llenar el nuevo formato del Plan de Estudios.

2. En el documento Derechos Básicos busque el grado que le corresponda, luego tenga en cuenta el tema del Plan de estudios y ubique un DBA que se relacione con él. Como ejemplo pensemos en el docente que le corresponde el grado 11° . El tema a trabajar es literatura griega y romana, por lo tanto busca el DBA que tenga coherencia con el tema, uno de los cuales sería el DBA número dos: "Elabora hipótesis de interpretación a partir de algunas características del contexto de producción.

3. A continuación tenemos que relacionar el DBA con los indicadores de logro. Observa en la siguiente imagen cómo se realiza dicho proceso:

Los DBA se convierten en una herramienta clave: • Para los maestros, los DBA serán un instrumento de trabajo que fortalecerá y enriquecerá la práctica en el aula. • Para los colegios de Colombia, será una herramienta que les permitirá diseñar sus planes de estudio. • Y, finalmente para los estudiantes, les permitirá saber lo que deben aprender en el grado escolar que cursan.


 
 
 

1 Comment


moises murillo
moises murillo
Aug 01, 2024

cual es el rol del docente en la implementación de los DBA

Like
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 Departamento de Humanidades JOSEUMAR. Orgullosamente hecho con Wix.com

hernan.hj8@gmail.com |   Institución Educativa José Eugenio Martínez.

bottom of page